Alma Mateos Taborda (princesa azul)
Aunque siente aullar la nieve en almanaques
y el espejo desaprueba en retirada,
aunque su piel luce grietas por el tiempo,
ella aprendió a reinventarse en las mañanas.
Aunque sus pies se desplazan inseguros,
sabe elegir el lugar de las pisadas
y descubre sin querer, por ser tan obvio,
que la indiferencia no entiende nunca nada.
A pesar que nadie escucha cuando habla
y otras voces interrumpen su lenguaje,
no sabe porqué sobran sus palabras
y por qué debe ponerles un blindaje.
Sumida en malestar disimulado
procura sortear tanta miseria humana…,
y se apoya en su bastón abetunado
para andar hablando a solas por la casa.
Da rienda suelta al tropel que la desborda
cuando no puede contener algunas lágrimas,
mientras dicta una sentencia abarcadora:
quizás un día dirán…, que hacía falta.
Mientras tanto…, ve a la luna cada noche
rodar lento como rueda su nostalgia,
sin que nadie la comprenda dulcemente
y que todos la prefieran como estatua.
Algún pájaro nocturno le regala
un pentagrama nostálgico de trinos,
sin saber cuánto conmueven a la anciana,
que ha comenzado a vivir entre suspiros.
La embarga la tristeza cada noche
cuando el insomnio le gana las espaldas,
pero suele caminar a trompicones,
evitando convertirse en un fantasma.
Marchitó el tiempo, los lirios de su carne,
pero hay un largo inventario en su memoria
de recuerdos y de sueños imborrables,
donde el alma sin edad, carga la historia.
Desde su propio interior en precipicio,
se resiste estoicamente a la inclemencia
y quisiera gestionar desde el olvido,
que le fuera concedida alguna audiencia.
Diástole y sístole laten con cansancio
y sobreviven a la hora del silencio…,
más…, se irá seguramente perdonando
y estampando su firma con un beso.
©2011 Alma Mateos Taborda (princesa azul)
© 2011
49 comentarios:
Mi querida Alma me has hecho llorar de emoción con ganas, es triste, pero tan real. Cuidemos a amemos a nuestros ancianos.
El poema no podía ser más bello y escucharlo te eriza la piel. El video muy bien logrado.
Felicitaciones a ambos.
Excelente!
Besos Mabel
MAGISTRAL!!!!! ME ENCANTA.
UN ABRAZO
Quedo impresionado ante tu escrito, precioso y triste alegato de esa vejez a la que deberíamos llegar todos, ahí de aquell@s que no puedan llegar, ahí de aquellos que menosprecian a esas personas por llegar...
Abrazzzusss
Felicitaciones por el libro "Alas Azules", Querida Alma!
El video es muy emotivo, muchas Gracias por compartirlo con nosotros!
Un fuerte abrazo guapa!
Exégesis visceral y sentida, que traspasa la conciencia hacia la piel. No he visto a la anciana, he sido yo misma, ella.
Derramó el poder de trasladarme.
http://enfugayremolino.blogspot.com/
Alas azules,color de la paz para dejar volar los embriagados sentidos.
Al escuchar en el silencio de la noche esa armoniosa y cálida voz llena de amor con unos grandes y emocionados sentimientos al ofrecer ese hermoso homenaje que solo unas especiales sensibilidades son capaces de hacernos al corazón llegar,de lo que es y representa la vejez de las personas.
Felicitaciones por el contenido de ese hermoso libro.
Saludos
Reclamo poético de humanidad para las mujeres en la última etapa de la vida. Quienes a pesar de todo en este poema tienen la capacidad de perdón.
Un abrazo Alma!!!
GRATO ESCUCHAR DE SU PROPIA VOZ, ALma,un poema que sensibiliza sobre la condición del anciano, a quien excluímos, y lo condenamos como mueble v iejo al cuarto de rebrujo. Muy buen manejo de la voz, para lograr impactar al escucha. Un abrazo. Carlos
"Alas Azules"... "La anciana" y tu voz con ese magnífico acento que arrastra los sentimientos forman un conjunto tan hermoso, que emocionas, Alma.
Felicidades por tanta belleza.
Mi beso y mi cariño.
Estupenda producción. Tu mensaje de bienvenida es emocionante. Te saludo y abrazo. Saluda de mi parte a tu escudería.
Felicitaciones.
Maravilloso, estupenda composición de voz y letras.
Un saludo
Un poema conmovedor y hermoso. El poeta que llega al alma es el que triunfa en su esfuerzo. Abrazo.
Saludos estimada Alma
no conocía este blog
me encantó todo lo que vi
lei y escuché
gracias por recordando que debemos
aprender ahora a ver con los ojos de los ancianos
lo cual pronto puede tocar nuestra cas
un poema social , entrañablemente humano
que de esa mirada intimista
abarca todas esos caminos reales por donde
van el sentir y el pensar siendo una verdad
irrefuctable el abandono que sufren muchos
de los mayores por esta desvalorización a la edad adulta
y que sin embargo quienes deben
valorar lo haran una vez que ya no este
y ahí ya ni vale la pena...
Un poema para trabajar con los niños y jóvenes, pues contiene una gran enseñanza...
abrazos!
¡MAGISTRAL! querida Alma y del vivir del día a día cuando llegamos a viejitos (tas): Yo estoy entrando en ello pero no por
eso me achico y observo que pasa lo que contanto talento dejas en ese poema, es triste pero hermoso el resultado.
Gracias, amiga por tu saludo en la entrada, yo te saludo con un buenos días desde España y un fuerte abrazo.
Leonor.
Maravilloso amiga me dejas con todo el bello erizado
Besos
Querida Alma, magnifico poema, sobretodo escuchado en tu voz que sabes darle toda la carga emocional que lleva. El vídeo lo acompaña de forma magistral. Como me eduqué entre personas mayores, ya te puedes imaginar lo mucho que me ha emocionado, por desgracia, los ancianos, en una gran mayoría no están tan mimados como antes.
También yo intento poco a poco incorporarme a las visitas de los blog amigos.
Buen domingo. Besitos.
Hola Alma...
Precioso blog, con el encanto de tantísimo arte, mis felicitaciones.
Sigo tu blog..
Abrazos
Hola Alma , primera vez en tu blog .
Felicitaciones tu rinconcito es muy logrado ... hermoso de recorrer , volvere con mas tiempo .
El poema que escuche , dispensa cualquier comentario ... solo
SUBLIME !!!
Un cariño .
Bello y desgarrador homenaje a los ancianos, a cuya edad me voy acercando.
Besos, mi admirada poeta.
Hola, querida amiga Alma,
bellisimo poema... tanto que me he emocionado,
Los ancianos son como niños y hay que mirarlos y mimarlos y cuidarlos con el mismo cariño que se los damos a los niños, lo decesitan.
Te felicito Alma Mateos poetisa lo has bordado,
te dejo besos y abrazos grandote tu amiga Lola,
feliz tarde de domingo y feliz comienzo de semana.
Vengo a devolverte a la visita y a la vez a aprender un poco de ti .
Un saludo
Un poema que llega a lo más profundo del alma...es una gran realización el video me ha encantado...feliz domingo y bello inicio de semana, un abrazo
Felicidades con el libro, seguro que irá estupendamente...
Saludos!
Un bello poema, me gustó escucharlo de tu propia voz. Me dejaste emocionada porque pensé en mi madre que ya está grande, Es hermoso, besos
(te pongo en mi lista no quiero perderte :)
"Donde el alma sin edad carga la historia"
La ceguera ante esto que se expresa en este verso, siento, permite que la vejez ante los ojos de los que aún no llegan allí, pierda el contenido de sabiduría que de por si tiene. También, creo, que esa misma ceguera, no permite llegar a esa etapa de la existencia valorando en si mismo la historia humana que allí se ha forjado. O sea una desvalorización desde afuera y desde adentro.
Un abrazo!
Hola, gracias por tu visita e mi blog, Tu blog es precioso, y las poesias tambien. Intentare visitar de vez en cuando. Sois muchos y el tiempo no da para mas. Un abrazo.
Hola: gracias por tu visita a mi blog, el tuyo es precioso, y las poesias preciosas..... Intentare visitarte de vez en cuando, pues sois muchos, y no da el tiempo para mas. Un abrazo.
Gracias Alma, por tu gran humanidad, de la cual es capaz de plasmar la vida con tanta belleza siendo en sí más de una vez triste y cruel.
De tanto escucharte, se me ha pegado algo de tu sentir, solo es una sombra , pero quiere ser una luz,he posteado un poema de mi auditoria con mi voz, y me agradaría lo pidieses escuchar.
Te dejo un beso de ternura
Sor.Cecilia
Felicidades por tu libro, querida. Será un exito seguro...!
Te deseo todo lo mejor.
Un abrazo.
Que he regresado es evidente, y que traigo el baúl cargado de ilusiones para unos cuantos días también es un pensamiento acertado...
Pero siempre se queda otro deseo en espera, y es la tentación de pasar por este espacio para satisfacerme de las letras y su contenido, siendo dejadas como aportación de ideas y creando un puente de amistad entre los amig@s, permitiendo pleno derecho a los sentimientos...
Y eso me estaba esperando cada día recordándome que el tiempo es la madre del olvido, pero en esta ocasión se equivocaba, se equivocaba...
Brindo por estar un día más a tu lado!!
María del Carmen
Muy bello y emotivo poema homenaje a la venerable ancianidad, querida Alma.
En él se denota tu maestría poética y tu exquisita sensibilidad, amiga.
Los niños y los ancianos son los mayores inspiradores de mi ternura.
Un abrazo. María
ALMA, realmente maravilloso,todo un lujo escucharte.
Millones de besos.
Un poema de una pieza, con una temática que no puede dejarnos indiferente a nadie. Maravilloso el vídeo y el recitado.
de amor no morire en primavera tampoco princesa azul
un abrazo
Enhorabuena por tu libro.
Un abrazo y gracias por tu visita.
No diré que me emociona el tema..la interpretación si..Sino llegamos a viejo ..no los perderemos..Querremos vivir lo que expresa el poema?. La decadencia es un camino que transitaremos..Rotundamente espero no vivir estos versos..
Saludos desde el sur
infinitas gracias te da esta asturiana amiga y admiradora por acariciar nuestros sentidos con la dulce esencia de tu sensible alma de poeta, un besin muy muy grande.
Alma, que belleza de poema tan lleno de sensaciones. Te dejo un beso, cuidate mucho., Siempre es un placer leerte y escucharte.
Que preciosidad de poema amiga, hacía mucho tiempo que no visitaba tu blog, nunca es tarde, me quedo con una frase que me encantó y dice así:
Algún pájaro nocturno le regala
un pentagrama nostálgico de trinos,
sin saber cuánto conmueven a la anciana,
que ha comenzado a vivir entre suspiros.
Realmente sensacional, lleno de mucho mimo, amor, sentimiento, en fin son tantas cosas, un beso y feliz semana.
Hay con tu voz le da otro giro
;D
Felicidades
que emotivo
Suerte!
Un poema encantador y entrañable.
Gracias por tu visita, es un placer.
Yo tengo a veces dificultad para entrar en tus comentarios, pero suelo venir a leerte. Me gusta tu poética.
Besos y cariños.
Bellísimo poema, Alma, y también muy dulce y tierno, dedicado a nuestros mayores, que tanto cariño y cuidados nos han prodigado sin pedir nada a cambio. Un hermoso homenaje que te honra como persona y como poeta.
Un gran beso y feliz semana!!!
Un precioso poema a la vejez que a tantos incomoda pero que llegará.
Se reinventa, qué verdad Alma.
Es un poema cargado de verdad que me ha dejado algo triste por el olvido y a la vez una esperanza abierta.
Felicidades por el libro, será un éxito.
Abrazos
¡Hermoso este poema, Alma, y más hermoso todavía en tu voz y tu interpretación! Un beso.
Mis felicitaciones amiga Alma, querida poeta por tu hermosa y bella poesía escrita en versos , a la vejez, la ultima etapa de la vida del ser humano.
Besos de luz y de color.
Mil gracias por tu huella amiga.
Querida Alma
Me corrieron las lágrimas de emoción, la verdad es que los ancianos, son mi punto débil, me provocan casi más ternura que los niños, lo veo tan desvalidos...
Precioso poema
Besitos en el alma
Scarlet2807
Me ha emocionado la letra, la voz ...
precioso poema .
Me das permiso para qu dentro de unos mese lo publico en mi blog? Un saludo
Bello, tierno y tremendamente emotivo.
Besibrazos.
Vale la pena volverte a escuchar, desde ese silencio de la soledad de la senitud, me invitas a rezar por esa ancianidad, apartada a trompicones, como un cacharro inútil que hay que tirar.
Con ternura te dejo un beso
Sor.Cecilia
Publicar un comentario